
Llega el momento más deseado del año... las vacaciones. En el momento de hacer la maleta nos quedamos un rato en blanco pensando qué llevar y cómo optimizar el espacio para llevarnos todo lo que deseamos. Aquí van unos consejos.
Cómo doblar ropa de mujer
Cómo doblar ropa de hombre
Lo primero que hay que pensar es qué tipo de maleta escoger y el tamaño, en función de los días que estaremos de viaje. Si no tenemos previsto llevar ni traer ningún objeto delicado lo mejor será optar por una maleta blanda en vez de una dura.Si primero haces una lista de todo lo que te quieres llevar es probable que no te lleves ninguna sorpresa una vez que llegues a tu destino. Ya con la maleta abierta, en el fondo se suelen poner las prendas que no sean muy delicadas y que van bien dobladas. Más arriba se van colocando las más finas, como vestidos, blusas,...Los calcetines puedes meterlos dentro de los zapatos para que no te ocupen más sitio, y los cinturones rodeando el interior de la maleta. La ropa interior puede ir rellenando huecos.No la llenes del todo, todos sabemos que en nuestro destino solemos comprar algún souvenir y hay que dejarle un hueco.Doblar la ropa para que nos entre todo lo que deseamos en la maleta es un verdadero 'arte', pero hay ciertos trucos que hacen que ocupen menos espacio. Pincha aquí para ver cómo se dobla la ropa femenina y aquí para la masculina.¿CUÁNTO PUEDE PESAR MI MALETA?Existen algunas diferencias entre las compañías y si el vuelo es nacional o internacional.Si vamos a volar dentro de España o Europa, desde hace unos meses casi todas las compañías han aumentado a 23 el número de kilos permitido por persona. Y cada vez son más estrictas, así que si te pasas es muy probable que te cobren el exceso.En el resto de vuelos internacionales (Sudamérica, EEUU,...) mayoritariamente están permitidas dos maletas de 23 kilos cada una por persona. Es importante que sean dos bultos, no una maleta de 40 kilos, porque entonces te cobrarán exceso.El hecho de que tengan que ser dos maletas es una normativa bastante reciente sobre Salud Laboral y referida a los empelados que colocan nuestras maletas en las cintas en el aeropuerto de llegada.¿CÓMO DEBE SER MI EQUIPAJE DE MANO?En 2006 la UE estableció que el equipaje de mano tenía que tener estas dimensiones: 56x45x25 centímetros. Sin embargo, esta medida trajo muchas complicaciones e incomodidades a los viajeros, así que más adelante la abolió, dejando la potestad de decidir las medidas del equipaje de mano a las propias compañías aéreas.De esta forma, tendrás que informarte de ello dependiendo de con qué compañía vueles. Como regla general no deberá pesar más de 8 kilos. Ten en cuenta que el ordenador portátil está permitido y que no resta a esos 8 kilos.¿CUÁLES SON LOS ARTÍCULOS PROHIBIDOS?Si sales de cualquier aeropuerto de la UE debes saber que en el equipaje de mano tienes que limitar los líquidos. Lo mejor es facturarlos, pero si necesitas alguno, deben ir en contenedores individuales de 100 ml como máximo. Y todos los que lleves deben caber en una bolsa de plástico transparente de unos 20x20 cm (1 litro de capacidad) que debe ir cerrada.Para que te hagas una idea, dentro de 'líquidos' se entiende las cremas, el rimmel, gel, champú,... (no se consideran ni la barra de labios, el maquillaje en polvo, el colorete o los polvos de talco).Se permite una bolsa transparente llena de líquidos por pasajero. Así que organiza bien este pequeño 'neceser' para no tener problemas al pasar por el control del aeropuerto.Una vez pasado el control podrás adquirir los líquidos que quieras en las tiendas del aeropuerto.Las excepciones a estas restricciones son la comida de bebés (siempre que el bebé sea uno de los pasajeros), las medicinas (te pueden pedir la receta) y alimentos de quienes necesiten una dieta especial durante el vuelo (por ejemplo, los celíacos).
Lo primero que hay que pensar es qué tipo de maleta escoger y el tamaño, en función de los días que estaremos de viaje. Si no tenemos previsto llevar ni traer ningún objeto delicado lo mejor será optar por una maleta blanda en vez de una dura.Si primero haces una lista de todo lo que te quieres llevar es probable que no te lleves ninguna sorpresa una vez que llegues a tu destino. Ya con la maleta abierta, en el fondo se suelen poner las prendas que no sean muy delicadas y que van bien dobladas. Más arriba se van colocando las más finas, como vestidos, blusas,...Los calcetines puedes meterlos dentro de los zapatos para que no te ocupen más sitio, y los cinturones rodeando el interior de la maleta. La ropa interior puede ir rellenando huecos.No la llenes del todo, todos sabemos que en nuestro destino solemos comprar algún souvenir y hay que dejarle un hueco.Doblar la ropa para que nos entre todo lo que deseamos en la maleta es un verdadero 'arte', pero hay ciertos trucos que hacen que ocupen menos espacio. Pincha aquí para ver cómo se dobla la ropa femenina y aquí para la masculina.¿CUÁNTO PUEDE PESAR MI MALETA?Existen algunas diferencias entre las compañías y si el vuelo es nacional o internacional.Si vamos a volar dentro de España o Europa, desde hace unos meses casi todas las compañías han aumentado a 23 el número de kilos permitido por persona. Y cada vez son más estrictas, así que si te pasas es muy probable que te cobren el exceso.En el resto de vuelos internacionales (Sudamérica, EEUU,...) mayoritariamente están permitidas dos maletas de 23 kilos cada una por persona. Es importante que sean dos bultos, no una maleta de 40 kilos, porque entonces te cobrarán exceso.El hecho de que tengan que ser dos maletas es una normativa bastante reciente sobre Salud Laboral y referida a los empelados que colocan nuestras maletas en las cintas en el aeropuerto de llegada.¿CÓMO DEBE SER MI EQUIPAJE DE MANO?En 2006 la UE estableció que el equipaje de mano tenía que tener estas dimensiones: 56x45x25 centímetros. Sin embargo, esta medida trajo muchas complicaciones e incomodidades a los viajeros, así que más adelante la abolió, dejando la potestad de decidir las medidas del equipaje de mano a las propias compañías aéreas.De esta forma, tendrás que informarte de ello dependiendo de con qué compañía vueles. Como regla general no deberá pesar más de 8 kilos. Ten en cuenta que el ordenador portátil está permitido y que no resta a esos 8 kilos.¿CUÁLES SON LOS ARTÍCULOS PROHIBIDOS?Si sales de cualquier aeropuerto de la UE debes saber que en el equipaje de mano tienes que limitar los líquidos. Lo mejor es facturarlos, pero si necesitas alguno, deben ir en contenedores individuales de 100 ml como máximo. Y todos los que lleves deben caber en una bolsa de plástico transparente de unos 20x20 cm (1 litro de capacidad) que debe ir cerrada.Para que te hagas una idea, dentro de 'líquidos' se entiende las cremas, el rimmel, gel, champú,... (no se consideran ni la barra de labios, el maquillaje en polvo, el colorete o los polvos de talco).Se permite una bolsa transparente llena de líquidos por pasajero. Así que organiza bien este pequeño 'neceser' para no tener problemas al pasar por el control del aeropuerto.Una vez pasado el control podrás adquirir los líquidos que quieras en las tiendas del aeropuerto.Las excepciones a estas restricciones son la comida de bebés (siempre que el bebé sea uno de los pasajeros), las medicinas (te pueden pedir la receta) y alimentos de quienes necesiten una dieta especial durante el vuelo (por ejemplo, los celíacos).
Fuente:
Que.es
23/06/09
No olvides visitar
No hay comentarios:
Publicar un comentario